
¿Qué problemas a los ojos puede causar la diabetes?
Con el tiempo, los niveles altos de azúcar en sangre pueden dañar los vasos sanguíneos y los cristalinos (lentes) de los ojos. Esto puede causar
Con el tiempo, los niveles altos de azúcar en sangre pueden dañar los vasos sanguíneos y los cristalinos (lentes) de los ojos. Esto puede causar
La Dra. Luisa Guerra y Gómez, experta en estrabismo y responsable de Oftalmología Pediátrica en Innova Ocular Clínica Vila (Valencia) da las claves sobre el
La tonometría es la prueba que permite al especialista medir la presión intraocular (PIO) de nuestros ojos. Dicha PIO es el resultado de la fuerza que ejercen
El 4 de febrero se celebra el día mundial contra el cáncer, una enfermedad que se estima que afectará a uno de cada tres hombres y a una de
Los interferones son proteínas que se encuentran en el cuerpo. Los produce el sistema inmunológico. Los medicamentos de interferón actúan reforzando el sistema inmunológico. Combaten
La aniridia es una enfermedad ocular caracterizada por la pérdida total o parcial del iris, el anillo contráctil que rodea la pupila y da color a nuestros ojos,
Instrumentos de exploración en oftalmología Hoy toca hablar de instrumentos de exploración, qué utilizamos los oftalmólogos para diagnosticar. La verdad es que nuestro arsenal es
La retinopatía diabética, una de las principales causa de ceguera en nuestro medio, es una complicación que provoca la diabetes debido a una serie de
Una causa común de visión nublada son las cataratas. Estas se forman en el cristalino del ojo. Las cataratas se deben al paso normal de
Últimamente se habla mucho de la luz azul, sobre todo del peligro potencial que supone para las retinas la luz azul violeta y su relación con la Degeneración Macular
La anisometropía se refiere a aquella condición visual en la que existe una graduación u error refractivo diferente en cada ojo. Por ejemplo, puede darse que un ojo es miope y
La histoplasmosis es una enfermedad que se puede contraer cuando se respiran esporas infectadas en el aire hacia los pulmones. Las esporas que lo provocan son
¿Qué es la topografía corneal? La topografía corneal es una técnica fotográfica especial que mapea la superficie de la ventana frontal transparente del ojo (la córnea) . Funciona
El queratocono se produce cuando el tejido de la córnea se deteriora modificando su forma esférica habitual por una forma de cono. Como la forma de
La prensa británica informó recientemente que un niño de 9 años casi quedó ciego después de desarrollar el ‘ojo COVID’. Perdió la visión en un
La anisocoria se produce cuando las pupilas de los ojos no tienen el mismo tamaño. La pupila permite que la luz ingrese a los ojos para que
La membrana epirretiniana es un tejido fibroso que crece en la superficie de la mácula (zona central de la retina) traccionando de ella y arrugándola. Cuando
La psoriasis está asociada a varias comorbilidades, incluyendo enfermedades cardiovasculares, infartos, diabetes mellitus, enfermedades renales y artritis. Existen también otras patologías como la uveítis, un tipo de inflamación
5117.2612 y 2616
Lunes a Viernes: 9 a 18 hrs.