
¿Qué es la hipermetropía?
“La hipermetropía es un defecto de refracción que consiste en que las imágenes se enfocan por detrás de la retina, lo que origina que los diferentes puntos que componen las
“La hipermetropía es un defecto de refracción que consiste en que las imágenes se enfocan por detrás de la retina, lo que origina que los diferentes puntos que componen las
Se calcula que, en circunstancias normales, tendemos a parpadear aproximadamente cada cinco segundos. Esto significa que, durante las horas que permanecemos despiertos cada día, parpadeamos alrededor de
Los xantelasmas son pequeños tumores benignos, compuestos de ésteres de colesterol (grasa), que se forman bajo la piel de los párpados o alrededor de ellos, frecuentemente en
Ojo vago o ambliopía La ambliopía u ojo vagoes una de las principales causas de pérdida de visión irrecuperable en los países desarrollados. Esto puede ser debido
Las enfermedades oculares en los niños son bastante comunes. Según los expertos, un cribado precoz al nacer podría detectarlos a tiempo e indicar el tratamiento adecuado. De esta
Es la hinchazón o inflamación de los párpados. Los residuos similares a la caspa también se acumulan en la base de las pestañas. La blefaritis
Un niño con antecedentes familiares de retinoblastoma se debe hacer exámenes periódicos de los ojos desde temprana edad para determinar si tiene retinoblastoma, a menos que se
Las infecciones oculares que amenazan la visión están aumentando en personas con adicciones a las drogas, según un nuevo estudio de JAMA Ophthalmology. Las hospitalizaciones por
Tener salud visual implica que no existen enfermedades en el sentido de la vista ni en estructuras de los ojos, al mismo tiempo que la persona goza de buena agudeza visual.
El glaucoma es una enfermedad silenciosa causada frecuentemente por el descontrol de la presión intraocular, la cual pasa inadvertida para el paciente, pues los síntomas
¿En los últimos meses, su visión se ha vuelto borrosa, turbia o débil, las cosas que ve no son tan coloridas como antes? Si la
Una dieta saludable desde la niñez ayuda a prevenir enfermedades como diabetes, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, cáncer, entre otras. Además, reduce las probabilidades de padecer problemas oculares que pueden
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y del Hospital Clínico San Carlos han puesto el foco de atención en la rugosidad de las diez
Especialistas afirman que dormir mal puede afectar el juicio, el estado de ánimo, la capacidad de aprender y retener información y puede aumentar el riesgo de accidentes
Últimamente se habla mucho de la luz azul, sobre todo del peligro potencial que supone para las retinas la luz azul violeta y su relación con la Degeneración Macular
Con el paso de los años el cristalino va perdiendo transparencia y se opacifica, por lo que la edad es el principal riesgo de desarrollar cataratas. En
La vitamina B12 tiene un papel muy importante en nuestro organismo, incluso para nuestra visión. Está relacionada con la formación de glóbulos rojos, así como la regeneración
Desde el principio de los tiempos el ser humano ha tenido una visión audaz y nítida para garantizar su supervivencia. Nuestros ojos, al contrario de lo que pensamos, están
5117.2612 y 2616
Lunes a Viernes: 9 a 18 hrs.