
¿Qué es la aniridia?
La aniridia es una enfermedad ocular caracterizada por la pérdida total o parcial del iris, el anillo contráctil que rodea la pupila y da color a nuestros ojos,
La aniridia es una enfermedad ocular caracterizada por la pérdida total o parcial del iris, el anillo contráctil que rodea la pupila y da color a nuestros ojos,
Un coloboma describe afecciones en las que falta desde el nacimiento tejido normal en el ojo o alrededor del mismo. La palabra coloboma proviene de
La histoplasmosis es una enfermedad que se puede contraer cuando se respiran esporas infectadas en el aire hacia los pulmones. Las esporas que lo provocan son
La degeneración macular asociada a la edad recibe este nombre debido a que es más común en personas mayores de 60 años. Es un trastorno
La alta miopía, también denominada miopía magna o miopía patológica, ocurre si tienes más de 6-8 dioptrías. Es mucho menos frecuente que la miopía simple y, más allá
“Los padres y los educadores somos los responsables de detectar si nuestro hijo ve bien o no. El niño no sabe que ve mal porque no
La retinosis pigmentaria es una distrofia hereditaria de la retina, categorizada como enfermedad “rara”, que afecta a 2 o 3 de cada 10.000 personas y representa la primera
Desde hace varios, mucho se ha hablado de los grandes beneficios del yogur y los alimentos probióticos para mejorar nuestra salud en muchos aspectos. En este caso,
La heterocromía es una alteración de la pigmentación en la que los iris de los ojos son de color distinto. Se trata de una especie de mutación
Las cataratas congénitas son una patología ocular caracterizada por la opacidad del cristalino desde el nacimiento. El cristalino es la lente natural del ojo que se encarga de
El desprendimiento de retina es una de las patologías más frecuentes. Un desprendimiento de retina se produce cuando existe una separación de la retina neurosensorial
Las úlceras en los ojos o úlceras corneales son lesiones que afectan a la córnea (capa externa y transparente del ojo) y que, normalmente, se producen en
La forma más común de miopía aparece en torno a los 6-8 años de edad La miopía impide ver bien de lejos y ha sido
Un hemangioma es un tumor no canceroso (benigno) causado por el crecimiento anormal de vasos sanguíneos. Los hemangiomas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo,
La blefaritis es la inflamación del borde de los párpados que, según el área afectada, podemos dividir en: Blefaritis anterior: Es la zona más externa, donde
Escrito por: Daniel Porter Las drusas se detectan durante un examen de ojos dilatados. Para revisar sus ojos, su oftalmólogo dilatará (ampliará) sus pupilas con gotas para dilatar los ojos y examinará
La córnea y el cristalino de un ojo normal tienen una curvatura uniforme y redondeada en toda su superficie, como una pelota de tenis, permitiendo
Como consecuencia del frío y del fuerte viento, así como por el uso más frecuente de las calefacciones en invierno, nuestros ojos pueden sufrir con mayor probabilidad sequedad ocular, por una
5117.2612 y 2616
Lunes a Viernes: 9 a 18 hrs.